Los jóvenes socialistas recuerdan bajo el lema “Recortes en Educación, Recortes en Derechos” que el gobierno de Mariano Rajoy y el gobierno de Cospedal no apuestan por la educación pública y están privando con ello que los escolares accedan en igualdad de condiciones a la educación, poniendo en tela de juicio este derecho fundamental.
Martes, 20 de noviembre de 2012
Juventudes Socialistas de la Provincia de Toledo (JSPT) recuerda que este año hemos tenido la vuelta al cole más cara y más injusta de nuestra historia reciente. Más cara porque ha subido el IVA escolar y han quitado ayudas. Más injusta porque miles de familias no accederán en igualdad de condiciones por los recortes, porque miles de niños se quedaban sin poder ir al colegio esperando un autobús escolar, porque hay comedores vacíos por la supresión de las becas, porque hay escuelas rurales cerradas, porque han despedido a miles de profesores, porque hay hacinamiento en las aulas, porque segregan, porque se acabaron los programas de refuerzo y acompañamiento…

Así, José Antonio Luján, Secretario General de JSPT, apuntaba: “la educación es mucho más que una política pública encaminada a la capacitación personal de las diversas generaciones, es también una política que impulsa la igualdad de oportunidades y la competitividad de una economía moderna. Y, como síntesis de todo ello la política educativa se presenta como imprescindible, no sólo para la salida de la crisis, sino para que esta salida sea justa e, incluso, para evitar o paliar los efectos de las venideras”.
Ester Martínez, Secretaria de Bienestar Social e Infancia de la organización, señalaba: “los recortes es la herramienta que el Partido Popular utiliza para que los hijos de las familias humildes no puedan acceder a la educación en igualdad de condiciones. Quieren retroceder cuarenta años y dirigirse a un modelo de caridad en el que volverán a tener más oportunidades los hijos de las familias que más recursos tengan”.
Por último, la organización ha querido recordar que creer en la educación pública es creer en una sociedad cohesionada, más justa. Sin acceso a la educación hay desintegración social, injusticia, exclusión y conflicto.