Lema Campaña 2015

Lema Campaña 2015

#ArcoIris17M #stopLGTBfobia

Manifiesto del PSOE por el 17 de mayo, Día Internacional Contra La Discriminación Por Orientación Sexual e Identidad de Género 2013.
Viernes, 17 de mayo de 2013


El  PSOE  quiere  sumarse  un  año  más  a  la  celebración  del  17  de  mayo,  Día  Internacional contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género,  conocido como día contra la Homofobia y la Transfobia, que fue reconocido en España  por el gobierno socialista mediante Acuerdo del Consejo de Ministros de 26 de junio  de 2009. Este día conmemora el fin de la falacia científica que convertía a las personas  homosexuales  en  enfermos  mentales,  aprobado  el  17  de  mayo  de  1990  por  la  Organización Mundial de la Salud, tras su despatologización en 1973 por la Asociación  Americana de Psiquiatría (APA). Aún hoy seguimos demandando la despatologización  de la transexualidad, que algunos tratan de mantener, para seguir promoviendo la  discriminación hacia este colectivo.    A  pesar  de  los  avances  alcanzados  en  los  últimos  años,  la  homofobia,  la  lesbofobia, la transfobia y la bifobia siguen siendo una de las formas de odio más  extendidas, y la orientación sexual y la identidad de género siguen siendo objeto de  persecución legal en muchos países como pone de manifiesto el “Informe de ILGA  2012 Homofobia de Estado”, que señala que la homosexualidad está perseguida en 78  países, y castigada con pena de muerte en Arabia Saudí, Irán, Yemen, Mauritania,  Sudán y, en el caso de Afganistán, la sodomía es castigada a muerte por lapidación. En  Europa,  Rusia  viola  constantemente  los  derechos  humanos  de  las  personas  lgtb  persiguiendo incluso su derecho de manifestación y de libertad de expresión.    Este 17 de mayo, queremos especialmente denunciar el acoso homofóbico y  transfóbico  que  se  produce  en  la  escuela,  causa  de  uno  de  cada  tres  intentos  de  suicidio en jóvenes y adolescentes. Apostamos por una educación que promueva la  diversidad  sexual,  y  que  impida  la  violencia  y  la  discriminación  hacia  jóvenes  y  adolescentes  lesbianas,  gays,  transexuales  y  bisexuales  (lgtb),  y  hacemos  un  llamamiento a todas las instituciones educativas a que impulsen con mayor ahínco las  medidas  necesarias  para  hacer  de  los  centros  educativos  espacios  seguros  para  la  diversidad,  así  como  el  mantenimiento  de  la  asignatura  de  educación  para  la  ciudadanía y la retirada inmediata de la LOMCE, que promueve la discriminación por  sexo, orientación sexual e identidad de género.    Un  reciente  informe,  publicado  por  FELGTB,  pone  de  manifiesto  la  grave  situación existente en torno al acoso escolar homofóbico y el riesgo de suicidio en  adolescentes y jóvenes lesbianas, gais y bisexuales, trasladando una realidad de una  magnitud muy dolorosa. El suicidio, según los datos oficiales publicados por el Instituto  Nacional de Estadística, es una de las principales causas externas de fallecimiento en  adolescentes y jóvenes. Dentro de este grupo de población, no es posible conocer una  aproximación numérica entre personas LGTB, puesto que no existen datos fiables en  nuestro país.    

No podemos obviar que estos jóvenes pasan el mayor tiempo de esa edad en  los  centros  educativos,  donde  se  puede  comprobar  la  homofobia  y  la  transfobia  existente en la sociedad y que se aplica directamente sobre ellos, en forma de acoso.  Estamos ante un problema que precisa de una respuesta, tanto de las familias, como  de  los  responsables  de  las  políticas  educativas.  No  es  admisible  que  en  nuestra  sociedad, los centros educativos sigan siendo espacios inseguros para los/as jóvenes  LGTB.     Es necesario luchar contra el elevado índice de acoso escolar por orientación  sexual e identidad de género. El sistema educativo español debe dar una respuesta  eficaz a estas cuestiones. Lamentablemente la propuesta de reforma educativa del  gobierno del PP va en la dirección contraria.  La orientación sexual y la identidad de  género no son un problema si el entorno no lo percibe como tal. Nadie se suicida por  ser homosexual, bisexual o transexual, sino por sufrir la violencia inaguantable de la  les‐bi‐homo‐trans fobia.    Por ello, el PSOE apuesta por una ampliación de los sistemas de recogida y de  registros estadísticos que permitan conocer los casos de suicidio entre la población  adolescente y joven LGTB, la realización de estudios que nos acerque a esta realidad  así  como  establecer  un  programa  de  prevención  contra  el  acoso  escolar  por  orientación sexual e identidad de género y el riesgo de suicidio en esta población.    Es  básico  e  indispensable  la  formación  del  profesorado,  tanto  inicial  como  permanente, en materia de atención educativa a la diversidad sexual y contra el acoso  escolar, estableciéndose en el currículo de todas las etapas educativas una atención  especial al derecho de igualdad de trato y la no discriminación por orientación sexual e  identidad de género, así como la inclusión en los planes de estudio de una adecuada  educación sexual, basada en el conocimiento científico.    En este día las mujeres y hombres socialistas queremos recordar a todos los  activistas  lgtb  que  han  sido  perseguidos,  encarcelados  e  incluso  asesinados  por  defender  los  derechos  humanos,  y  nos  sumamos  a  quienes  reclaman  el  fin  de  la  penalización  de  la  homosexualidad,  la  transexualidad  y  la  bisexualidad  en  todo  el  mundo.     

 17 de mayo de 2013. 





Archivo del blog